Transparente

Transparente

martes, 3 de agosto de 2010

MANCHAS URBANAS

Anteriormente he desarrollado dos temas referidos al planeta, considerándolo como un ser viviente que se ha venido deteriorando a lo largo de la historia por el uso desmedido de los recursos, en ésta ocasión haré referencia al crecimiento urbano, representando por una tendencia estadística de crecimiento, que influye directamente en el deterioro del planeta.
El modelo exponencial busca representar matemáticamente el crecimiento de diferentes tipos de poblaciones en relación al tiempo, este modelo tiene una variable Nt que indica el tamaño de la población en el tiempo t. Cuando t = 0, N0 indica el número de individuos en el punto inicial. La unidad que se use para t puede variar dependiendo del organismo del que se trate, t puede simbolizar minutos como en el caso de algunas bacterias o protozoarios, o años en el caso de los humanos. Existen factores que cambian el número de individuos de una población estos factores son nacimientos (B), muertes (D), inmigraciones (I) y emigraciones (E) y con esto tenemos la siguiente relación para el tiempo t+ 1.
 Cuando el crecimiento de una población pretende ser estudiado mediante el modelo exponencial alcanza un cierto tamaño en relación al ambiente ecológico donde se desarrolla.
El modelo exponencial puede dejar de ser adecuado porque los factores limitantes del crecimiento, como la escasez de recursos reducen la tasa de incremento de la población. En esos casos resulta adecuado introducir un término que da cuenta de la capacidad del ecosistema para sostener una gran población. El modelo resultante llamado modelo logístico está basado en la curva logística, este modelo es adecuado para describir el crecimiento de una población de personas tanto como el de bacterias. Malthus también predijo que una población no puede crecer siempre en forma exponencial ya que esto traería problemas con la cantidad de alimento, para poder modelar el crecimiento de la población afectado por la cantidad de alimento entre otros factores se desarrolló el modelo estocástico del medio ambiente, que toma como referencia la campana de Gauss.

El comportamiento de los humanos tiene relativas similitudes al crecimiento poblacional de las bacterias en cuanto a las condiciones específicas de reproducción, a su modelo matemático de crecimiento y al crecimiento desordenado y destructivo con su medio ambiente.
En esta imagen se puede apreciar una colonia de bacterias que se hospedan en una naranja, donde se puede apreciar como el aspecto de la naranja pierde su tonalidad natural y  entra en un proceso de putrefacción. En este otro gráfico podemos apreciar una imagen satelital de un asentamiento urbano desordenado que tiene el mismo aspecto que la colonia de bacterias en la imagen anterior.
Propiamente no me adentro a explicar las condiciones de relación social que provocan un crecimiento desordenado, me limito a comparar el crecimiento poblacional con el crecimiento bacteriológico. Cabe señalar que entre otras muchas especies de animales que han demostrado tener una capacidad organizativa mayor a la del humano, se encuentran las colonias de hormigas que tienen una estructura bien definida que responde a un comportamiento ordenado de supervivencia. Es interesante ver como algunas especies han logrado un nivel de desarrollo sostenido basado en una estructura social bien definida y otras especies no han logrado generar un ámbito social que les permita un crecimiento benefactor con su medio ambiente.

martes, 20 de julio de 2010

PLANETA AGUA; UNA NUEVA ERA.

A diferencia de los que pensaban que la tierra sería inevitablemente un planeta desierto, malos hábitos y desorden social, siempre afirmé lo contrario, la tierra es y será un núcleo social controlado.
Para el año 1900 un grupo de científicos descubrieron las propiedades del agua salina con el afán de convertirla en agua potable, las tecnologías para ese entonces incrementaban los costos y dificultaban la transformación del agua oceánica en agua potable, la intención evidentemente buscaba satisfacer la creciente demanda de agua en la población mundial, muchos especialistas pronosticaban caos sociales por la falta de este vital liquido, a tal grado que visualizaban al mundo como un gran desierto, rodeado de tres cuantos de agua del total del planeta, para el 2013 la innovación de nuevas tecnologías y el aumento en el costo del agua, resultaron comerciable la transformación del agua salobre en agua dulce, empezaron a posicionarse estas empresas como grandes monopolios, sin embargo esto no solucionaba el problema.
El desorden social, la disparidad en el ingreso de la población mundial y la concentración de la riqueza, hacia que la escasez de agua únicamente fuera un motor más que proponía la dinámica mundial.
Para los primeros años del siglo XXI todos los especialistas hablaban del calentamiento global, del cambio climático que provocaron las altas concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera, la temperatura promedio mundial se incrementaba inesperadamente año con año, la población mundial imposibilitada para detener este fenómeno, empezó a tomar medidas correctiva; reciclamiento de los materiales, planes de reforestaciones a niveles macro, uso de materiales de mayor desintegración natural y una serie de leyes que promovían la sustentabilidad natural, todo parecía ser insuficiente, el calentamiento global para el año 2021 llegó a niveles insoportables para la raza humana y desató una serie de enfermedades y epidemias, sin embargo no todas las clases sociales viven las catástrofes de la misma manera, existía un grupo de millonarios que se hacían llamar, “The corrects” este grupo de millonarios se hizo famoso a partir de la guerra negra en la que se invadió a Estados Unidos por el petróleo que había logrado concentrar para el año 2017 por China y Singapur, estos países se había aliado después de la guerra en 2015 donde Estados Unidos de Norteamérica derrocó a Japón por segunda ocasión, pese a las alianzas que hicieron la India, Japón y California independizada como país en el año 2013.
The corrects estaba formado por un grupo de científicos y millonarios que desde 1986 habían diseñado un plan de supervivencia, había logrado el mayor de sus objetivos; controlar el mundo como todos los seres humanos lo habían querido desde siempre.
El científico Coleu Douney quien invento las desalinizadoras a presión y vaporización de gases y sales, para transformar el agua oceánica en agua dulce, fue asociado principal de “The corrects” , el propósito no era transformar el agua a través de tecnología sino de forma natural y a grandes escalas, Douney señaló que la cantidad de agua concentrada en los glaciares era suficiente para romper los iones en la molécula de agua y disolver el 3.5 % de sales y gases disueltos en el agua oceánica reduciendo la alcalinidad del agua hasta niveles que el cuerpo humano podía soportar, demostró cómo el 3% del agua dulce podía disolver el 97% del total de agua concentrada en los océanos, debido a que los enlaces covalentes del agua pura concentrada en los polos que representaba el 70% del total de agua dulce en el planeta, formaba moléculas más fuertes que las moléculas de agua en los océanos, aunado a sus estudios la científica Caterine Crochs mejoró el modelo de Henri Becquerel sobre la radioactividad para ionizar los gases atmosféricos, a través de ondas satelitales que de la misma manera sirvieron como ondas de comunicaciones y así elevar la temperatura promedio mundial y derretir los polos de agua, lo que provocó que la densidad del agua aumentara, hasta cubrir el 70% del total de superficie terrestre que se tenía en el año 2000, junto con ello quedo enterrado toda un civilización y una nueva era se vislumbraba, una era dominada y controlada, The corrects había logrado purificar la raza humana, un sueño siempre deseado por el mismo hombre.

jueves, 8 de julio de 2010

LA TIERRA COMO CIMIENTO DE NUESTROS ANDARES.

“Hablemos hoy de la tierra, con los pies sembrados en ella” 
Quiero abordar este tema como se abordaría el análisis de un prisma, desde sus diferentes enfoques, primeramente me parece que para poder hablar sobre la tierra hay que verla como un ente viviente.
Desde su origen.
La teoría más aceptada del origen de la tierra por los científicos es la teoría del Big Bang, una explosión que dio lugar a los cuerpos celestes y a los sistemas que hoy se conocen. Por los dogmas religiosos la teoría de la creación divina, entre ellas la descrita en el libro de Génesis de la Biblia. Aunque a lo largo de la historia se han descartado algunas otras teorías mitológicas sobre el origen de la tierra han quedado como un legado de la imaginación del hombre sobre su origen y el de la tierra.
La aceptación de una u otra teoría ha generado gran controversia entre los eruditos, los religiosos y los científicos, al grado de segregar la concepción sobre el origen de la tierra.
Es muy claro que todo lo que se origina o nace tiene un proceso y una transformación y en eso se basan la teorías científicas, nada es espontáneo, lo cierto es que ni una refuta por su naturaleza la existencia de la otra, la gran explosión del big bang no descarta la existencia ni la intervención de Dios en ella, ni la creación de Dios es capaz de refutar que su proceso fue de tal o cual manera, Dios tiene su formas. La tierra desde su creación ha sufrido cambios en su estructura interna dando lugar a lo que en ella habita.
Citando la biblia en su primer capítulo Versículos del 9 al 13, vemos como surge el proceso de transformación de la tierra “9.Dijo también Dios: Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco. Y fue así. 10 Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas llamó Mares. Y vio Dios que era bueno. 11 Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así. 12 Produjo, pues la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno. 13 Y fue la tarde y la mañana el día tercero.” Después describe el proceso de evolución de las especies hasta que el hombre toma conciencia de su “desnudez”, el hombre surge de un proceso de transformación de la tierra, la diferencia con los que piensan de otra madera recae en la interpretación literal de la biblia.
Desde su posición.
Sobre la posición de la tierra, solamente podemos describir sus dimensiones tomando como referencia la dimensión del sistema y el tamaño de otros astros observados y la naturaleza de la tierra por la posición que posee con respecto a la distancia del sol, gracias a esto la tierra posee condiciones que han permitido la existencia y la conservación de especies vivientes como en ningún otro lugar conocido hasta hoy en el sistema. Sin embargo al observar los movimientos internos de la tierra se puede encontrar gran referencia en ella a los cambios externos, por lo que es necesario conocer el movimiento preciso de su entorno para determinar posibles futuros cambios. Las culturas antiguas, tenían gran interés en conocer el movimiento de los astros para ubicar los cambios surgidos en los procesos climáticos, crearon calendarios de tiempo para predecir las lluvias y programar la siembra.
Desde su utilidad.
La misma tierra ha sido desde siempre y es el único suministro de alimentos para sus propios habitantes, no solamente vivimos en ella sino además nos alimentamos de ella. Sin embargo desde que la ciencia desarrolla mecanismos más eficientes para el suministro de herramientas que ofrezcan nuevos productos, las nuevas técnicas de producción dejan ver a la tierra como un simple medio de producción, en el que recae el costo de sus nuevas técnicas, las cuales son cada vez más rapaces con la naturaleza.
En ningún momento digo que la tecnología sea desmedida e irracional, las cantidades de alimentos demandados por la población actual requiere de métodos de producción más eficaces, ésta es la solución económica, que radica en el aumento de la oferta para obtener el equilibrio del mercado, aunado a ella la población actual demanda bienes de uso suntuario y de procesamiento industrial que aumentan los procesos tecnológicos que se suman a la devastación del medio ambiente.
Otra solución es controlar la tasa de natalidad de la población para no rebasar los niveles óptimos de producción natural, lo cual muchos considerarían ser una medida que atenta contra los derechos universales a la vida, o de otra manera generar vías alternas de alimentación que reduce los costos de producción, por ejemplo consumir un kilogramo de frijoles tiene un costos 10 veces menor al consumo de un kilogramo de carne bovina.
 proceso de utilización del objetivo es no solamente observar a la tierra y ser meros espectadores, sino ser parte de este proceso de utilización y retroalimentación a la misma.